Famosos museos del mundo y algunas cosas que no sabías

Ahora que estás en casa seguro tienes algún tiempo disponible y gracias a que vivimos en un mundo digitalizado, te mostramos algunos de los museos más famosos del mundo y algunas historias que quizás no conocías, dedica unos minutos a distraerte y compartir en familia.

Museo del Louvre

Es el museo más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo, abrió sus puertas a finales del siglo XVIII, durante el mandato de Napoleón, su obra más famosa la Gioconda de Leonardo Da Vinci, también conocida como la Mona Lisa. Hace más de 100 años esta pintura desapareció del Louvre un lunes de agosto de 1911 y no fue hasta el día siguiente que se percataron de su robo, la buscaron por toda Francia y aunque te parezca increíble, las visitas al museo se multiplicaron, todos querían observar el espacio vacío que había dejado el ladrón en el Salón Carré. Dos años después se descubrió el autor del robo, el italiano Vincenzo Peruggia, quien argumentó que su intención era la de devolver el cuadro a Italia, su verdadero hogar. La Mona Lisa abandonó el Louvre siendo una obra de arte y volvió convertida en un icono, en toda una celebridad del arte”.

Museo del Louvre. París, Francia.

Mira más del Louvre y si aún no lo conoces aquí puedes darte una idea de por qué lo visitan más de ocho millones de personas cada año.

Tours virtuales – Museo del Louvre

Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado se encuentra en una bella zona de Madrid. Se le reconoce como uno de los acervos más impresionantes y valiosos del arte mundial y europeo, pero a finales del siglo XIX la realidad de este museo era otra, el estado ruinoso y de dejadez por la crisis económica afectó a esta institución, en esa época los trabajadores del Prado vivían en los desvanes del museo calentándose y cocinando en cocinas de leña sobre suelos de madera, lo que lo hacía presa fácil de las llamas en cualquier momento.

La mañana del 25 de noviembre de 1891, apareció en prensa la terrible noticia, describió Mariano de Cavia en el diario El Liberal, “La Catástrofe de anoche. España está de luto. Incendio del museo de pinturas”, se produjo una oleada de indignación y todos se acercaban incluso haciendo largas filas para ver con sus propios ojos los restos de las pinacotecas, orgullo del país.

Pero lo gracioso es que todo estaba igual, ni rastros del voraz incendió, al día siguiente el famoso escritor complemento con un artículo, explicando a España las razones que lo llevaron a escribir tal tragedia, llamar la atención del presidente y ministros, el museo necesitaba recursos para funcionar bajo las condiciones adecuadas, algunos consideran que este falso incendio salvo al museo del Prado.

Lee estos artículos directamente desde la hemeroteca nacional de España.

La Catástrofe de Anoche. España está de luto. Incendio al museo de pinturas.

Por qué he incendiado el museo de pinturas.

Para finalizar explora la línea del tiempo, una herramienta online que te permite conjugar las más grandes obras de arte con los acontecimientos históricos, científicos y culturales, es un regalo muy reciente del museo del Prado para el mundo.

Línea del tiempo – Museo del Prado

Museo del Prado. Madrid, España.

Museo Metropolitano de Arte (MET)

Es el museo más grande de EEUU y considerado como uno de los museos de arte más importantes del mundo, ubicado en la ciudad de Nueva York. Algo que lo diferencia de los museos europeos es que en el MET los altos cargos no dependen del gobierno ni influencias políticas, Su primer presidente fue Robert Lee Jenkins, quien donó su colección privada.

Aunque te parezca increíble cuando se inauguró no contaba con ninguna obra de arte, fue 7 meses después que el museo adquiere el primer objeto, un sarcófago de origen romano, hoy puedes encontrar más de dos millones de obras, entre piezas de arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, islámico y bizantino.

Además de obras de arte como pinturas y esculturas, El MET también alberga cerca de 5.000 instrumentos musicales, uno muy valorado es el piano más antiguo del mundo, que data del año 1720, un modelo de Bartolomeo Cristofori, a quien se le atribuye la invención de este sofisticado instrumento.

El Templo Egipcio de Dendur en el Museo Metropolitano de Arte (MET), Ciudad de Nueva York, EE.UU.

Cuando organices tu próximo viaje a Nueva York, debes incluir una visita al MET, majestuoso por su imponente diseño con sus grandes escalinatas y sus famosas colecciones egipcias y romanas, por ahora desde casa puedes divertirte e incluso aprender accediendo es esta selección de tours virtuales, así que sumérgete en el arte y la arquitectura de este espectacular museo.

El proyecto Met 360 °

Finalmente queremos compartir una extraordinaria herramienta con nuestros Nexo Viajeros virtuales, para profundizar y conocer el patrimonio cultural mundial, sumérgete en los detalles de las más importantes obras maestras o visita grandes exposiciones con Google Arts & Culture. Te dejamos esta selección, entra en la opción “Explore por Color”, desde verdes serenos en impresionismo hasta amarillos vibrantes por Vicent van Gogh.

The Kiss / Gustav Klimt – The Bedroom / Vincent van Gogh – Dancers at the barre / Edgar Degas – Cosiendo la vela / Joaquín Sorolla – La Place due Théâtre Français / Camille Pissarro – Tree-roots / Vincent van Gogh – The golden stairs / Edward Burne-Jones

Explora – Google Arts & Culture

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: