Viaja al pasado, conoce los más bellos castillos del mundo

Lugares llenos de historia que reflejan el arte y cultura de épocas pasadas, construidos por monarcas, inspirados en la música, el amor y la guerra.

Acompaña a Nexo Tours a un viaje al pasado a recorrer algunos de los más increíbles y bellos castillos del mundo, imagínate viviendo en la era medieval, como lo hacían reyes y reinas, rodeados de comodidades y lujos, así como de intrigas y peligros, en enormes fortalezas de piedra.

Castillo de Neuschwanstein

Su nombre significa “Nuevo Cisne de Piedra”, ubicado en Baviera, el Castillo de Neuschwanstein es uno de los símbolos de Alemania, su imponente imagen aparece en las guías de viaje del país, los turistas se desvían de sus trayectorias para visitarlo y es que verlo es entender porque sirvió de inspiración a Walt Disney para crear un castillo de fantasía, el de la bella durmiente.

La historia de este espectacular castillo, uno de los más visitados del mundo se centra en el Rey Luis II de Baviera, quien vivió su infancia soñando con crear un castillo sobre la colina, vistas con las que se despertaba cada mañana.

La inspiración del rey tenía nombre propio, el músico Richard Wagner, amado y odiado, un verdadero innovador de la música, sus óperas que él calificó de “dramas musicales” se ven representadas en salones y murales del castillo, culto a las sagas de la tradición caballeresca medieval como Tannhäuser, Parsifal, Lohengrin…

Hoy el mundo puede deleitarse con la hermosa vista que nos regala este imponente castillo y el paisaje que lo rodea, la postal alemana creada por el rey que tildaron de loco, su sueño fue refugiarse en un mundo de fantasía, pero murió antes de que estuviera terminado.

Tour 3D – Castillo de Neuschwanstein

Castillo de Neuschwanstein. Baviera, Alemania

Castillo de Chambord

Rodeado por el parque más grande de Europa, situado en el valle del Loira se encuentra uno de los más majestuosos castillos de Francia, el castillo de Chambord.

En el año 1519 el rey Francisco I ordenó su construcción, inspirado en un viaje que realizó a Italia y enamorado de las obras del renacimiento, encargó al arquitecto Domenico de Cortona el castillo de 440 habitaciones, 365 chimeneas y 77 escaleras.

Una de las innovaciones del Chambord, consiste en una escalera doble hélice que permite a dos personas subir y bajar al mismo tiempo sin cruzarse jamás, su increíble diseño muchos lo atribuyen a Leonardo Da Vinci, aunque esta afirmación no se ha confirmado, esta pieza es considerada una joya del renacimiento francés.

Durante la segunda guerra mundial sirvió de refugio para guardar las obras de arte de los museos parisinos, La Gioconda de Leonardo Da Vinci pasó más tiempo en el castillo que el propio Francisco I.

Sitio web – Castillo de Chambord

Castillo de Chambord. Valle del Loira, Francia.

Castillo de Himeji

Esta joya rodeada de cerezos, llamado Shirasagijo “Castillo de la garza blanca”, se encuentra en la ciudad de Himeji en Japón. Es el castillo mejor conservado de la época feudal y en primavera se transforma en una de las estampas más bellas del país.

Su construcción comenzó en el año 1333, cuando el clan Akamatsu, una familia de samuráis aprovechando la topografía del monte Himeyama edificó una primera fortificación, posteriormente se fue ampliando a lo largo de los siglos por parte de los diversos clanes que gobernaron la región.

La laberíntica estructura del castillo está formada por más de ochenta edificios distribuidos en múltiples murallas conectadas entre sí por una serie de puertas y caminos sinuosos. El corazón del castillo es, sin duda, la bella torre principal, cuyas seis plantas están construidas totalmente de madera.

Una de las curiosidades de este castillo es que nunca fue tomado por la fuerza, ni tampoco destruido, en 1871, el castillo se subastó y lo compró un hombre de la ciudad por 23¥ de la época. Este señor quería demolerlo, pero al ser el costo demasiado elevado, prefirió dejarlo como estaba.

Himeji resistió ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundial, bombas incendiarias cayeron sobre el piso superior de la torre, pero aunque parezca mentira, estas no explotaron, resultando en un milagro que mantuvo al castillo intacto durante el incidente. También la edificación se mantuvo en pie tras el horrible terremoto de Kobe en 1995 a pesar de que la ciudad sufrió muchos daños.

Video – Castillo Himeji

Castillo Shirasagijo. Himaji, Japón

El Castillo de Leeds

Es una hermosa fortaleza ubicada en el condado de Kent en Inglaterra, construido sobre dos islas en el lago formado por el río Len.

Los primeros registros sobre la construcción del primer castillo de piedra datan del año 1119, pero solo unas pocas características de la arquitectura original sobreviven en la actualidad, como la ventana de dos luces en la sala de banquetes y el sótano debajo de la sala Heráldica.

Cuando Leonor de Castilla, compró el Castillo de Leeds en 1278, comenzó la larga propiedad real del castillo y su asociación con seis reinas de Inglaterra. Varios de los reyes volvieron una tradición otorgar el castillo a sus esposas.

El rey Enrique VIII transformó el castillo para su primera esposa, Catalina de Aragón. Mas adelante el rey se enamora de Ana Bolena, quien fue una de las más importantes monarcas de la historia británica, conocida por haber sido decapitada bajo acusación de adulterio, incesto y traición.

Hoy en día este castillo cuenta con atracciones y diversión para toda la familia, los jardines de la princesa Alexandra junto al río Len, su alfombra de narcisos y anémonas son en sí una vibrante explosión de color, además de campos de golf, tiendas y restaurant con vista al castillo, todo diseñado para disfrutar una experiencia inolvidable.

Tour Virtual – Castillo de Leeds

Castillo de Leeds. Condado de Kent, Inglaterra

Es maravilloso mostrar a través de estas historias y recorridos virtuales, de donde venimos, como las sociedades evolucionan, y es increíble como el hombre construyó lugares tan imponentes que aún después de cientos de años siguen deslumbrando. Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad de nexo lectores, compartiendo contigo la fascinación por descubrir lugares del presente y el pasado en Colombia y el mundo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: