El Caribe Colombiano, un paraíso que espera por ti

Uno de los principales atractivos del país es la costa caribe colombiana, con sus más de 1700 kilómetros de playas, costa, selvas y desiertos, sus históricas ciudades e increíbles paisajes lo convierten en el destino turístico más destacado de Colombia, veamos algunos de sus lugares más emblemáticos.

Cartagena de Indias

Es la puerta al Caribe Colombiano, conectando directamente con ciudades de América y Europa, Cartagena tiene diversos atractivos que la han convertido en el segundo destino más visitado por extranjeros y uno de los favoritos para los que disfrutan vacaciones en su país.

Cartagena de Indias
Cartagena de Indias

Pero ¿por qué Cartagena es una ciudad tan especial?, fue fundada en el año 1533, era un importante puerto comercial, paso obligado de las riquezas que eran enviadas a la Corona Española, esto a su vez atrajo grandes ataques y saqueos de piratas.

Para proteger la ciudad, Felipe II ordenó la construcción de un sistema amurallado, de fuertes y castillos, que hoy son uno de los principales atractivos turísticos de Cartagena, “la Ciudad Amurallada”, entrar allí es revivir el pasado, puedes encontrar antiguos carruajes llevados por caballos y fachadas de casas coloniales que se mantienen intactas.

Dentro de la ciudad se encuentran, el Palacio de la Inquisición, donde exponen los instrumentos de tortura de la época, el Museo del Oro Zenú, con increíbles objetos de oro fabricados por los indígenas Zenú antes de la conquista española, la alcaldía, y la Universidad de Cartagena fundada hace 192 años por Simón Bolívar.

Ciudad Amurallada en Cartagena, Colombia
Ciudad Amurallada en Cartagena, Colombia

Un recorrido ideal para los amantes de la literatura es “La Cartagena de Gabo”, una ruta diseñada con los escenarios que marcaron la vida del escritor y que sirvieron de inspiración para escribir varios de sus libros más conocidos, una de las paradas es la casa de Gabriel García Márquez, “la mansión terracota”.

Hacer un paseo en catamarán por la bahía de Cartagena, navegar y tomar una copa contemplando la puesta del sol sobre la ciudad, es una forma relajante y divertida de empezar la noche, además una gran oportunidad para tomar bellas fotos de la bahía.

Atardecer en Cartagena, al fondo su bella bahía
Atardecer en Cartagena, al fondo su bella bahía

Después de la puesta de sol, llega el momento preciso para salir a conocer la vida nocturna cartagenera, puedes escoger el bar de acuerdo con tu estilo, con música en vivo, cócteles personalizados, terrazas al aire libre y ambientes con diferentes ritmos musicales.

Las Islas del Rosario

Los privilegios de esta zona del Caribe incluyen además archipiélagos e islas que son paraísos para un verdadero descanso, si te gustan las playas de arena blanca y aguas cristalinas, continúa leyendo para descubrir más del Caribe Colombiano.

Escápate de las concurridas calles de la ciudad amurallada para conocer este archipiélago, conformado por 28 islas aproximadamente a una hora en lancha desde Cartagena, puedes escoger entre un pasadía o reservar y hospedarte en Isla Grande, Múcura, Barú o Playa Blanca.

Toma el sol en playas vírgenes, explora los ecosistemas acuáticos llenos de vida, practica snorkel, paddle surf y después relájate. En la isla Barú el mar es tranquilo, en las noches el plancton luminoso genera destellos de luz, con el movimiento el color del agua se torna de un azul fosforescente, es un verdadero espectáculo natural.

Otra opción es visitar la Isla privada Coralina, este paraíso tranquilo está rodeado de tranquilas aguas color turquesa y además de la vegetación nativa, los corales y los arrecifes, puedes disfrutar de atenciones personalizadas y la fusión de gastronomía caribeña y francesa.

Vista aérea de las Islas del Rosario
Vista aérea de las Islas del Rosario

Santa Marta

Esta hermosa ciudad está ubicada específicamente en el departamento colombiano de Magdalena, es la más antigua de Colombia, se trata de una ciudad con mucha historia y cultura colonial por lo que es ideal para hacer curiosas visitas que te llenarán de información valiosa.

Si aún no conoces Santa Marta, debes saber que gran parte de su encanto lo podrás apreciar en sus bellos paisajes de playas y selva que contrastan con la sierra nevada, demos un paseo para mostrarte más de este destino del Caribe.

Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia
Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia

La Quinta de San Pedro Alejandrino

Es una finca enorme del siglo XVII que se dedicaba a la producción de ron, miel y panela, su valor cultural e histórico es incalculable, Simón Bolívar pasó allí sus últimos días y falleció el 17 de diciembre de 1830.

Se encuentra ubicada en el barrio Mamatoco y es uno de los mayores atractivos turísticos de Santa Marta. Al terminar tu visita puedes ir al Centro Comercial de Pedro Alejandrino, a solo 5 minutos de la casa, tiene muchas tiendas, quizás necesites hacer algunas compras de última hora o tomarte un café.

Centro Histórico de Santa Marta

Tómate un tiempo para caminar por la ciudad más antigua de Colombia, en sus calles verás edificios coloniales, pasa por la Casa de la Aduana y explora la colección de oro y cerámica de la civilización Tairona.

Detente a almorzar en uno de los tantos restaurantes y apuesta por pescados y mariscos, prueba delicias locales como el arroz con coco, la langosta y el ceviche.

En la tarde, llega hasta la plaza San Francisco, toma unas fotos en la Catedral de Santa Marta, la iglesia más antigua del país, su fachada es de un blanco impecable y es otro lugar que forma parte importante de la historia de Colombia.

Finaliza tu paseo en el Parque de los Novios, disfruta de un café o té y un rico postre, este lugar es sitio de encuentro de los turistas en la ciudad, perfecto para terminar el día, hay fuentes de agua y espacio al aire libre para que los niños corran y jueguen.

El Parque Tayrona

Ya hemos hablado de este parque natural, una de las fascinantes maravillas naturales de Colombia, si vas a Santa Marta este es un destino que debes visitar, aquí los planes son diversos, desde bellas playas como Cristal rodeada de corales y vida submarina o Cabo San Juan con gigantescas piedras, hasta excursiones en la selva.

Hay rutas muy bien señalizadas que te llevan por tramos del bosque y costa, atravesando riachuelos y playas, algunos deciden contratar los trekkings a las ruinas de Chayrama a solo unas dos horas desde el Cabo San Juan o la Ciudad Perdida, trayecto que lleva entre 4 y 5 días.

Playa en el Parque Nacional Tayrona
Playa en el Parque Nacional Tayrona

Taganga

A solo veinte minutos de Santa Marta, se encuentra este pueblo de pescadores, es probable que una vez que visites Taganga, estés de acuerdo en afirmar que es el lugar en el que se aprecian las mejores puestas de sol del Caribe Colombiano.

En los últimos años Taganga se ha convertido en un destino alternativo muy famoso entre los viajeros que quieren tener contacto real con la cultura, además de ser muy económico.

Taganga, pueblo de pescadores cerca de Santa Marta
Taganga, pueblo de pescadores cerca de Santa Marta

Queremos mostrarte más del Caribe, Colombia y el mundo, terminamos este blog inspirados, con ganas de seguir escribiendo y soñando nuevamente con viajar, por ahora Nexo Tours te trae un pedacito de las experiencias que pronto volverás a disfrutar.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: