En el mundo existen lugares increíbles para disfrutar de la naturaleza, animales impresionantes y bellos paisajes, reservas naturales que son verdaderos tesoros. Ya te hemos hablado de los parques nacionales más visitados de Estados Unidos, ahora continuamos explorando el mundo para ti, abriendo una pequeña ventana hacia más espacios protegidos, verdaderos santuarios de la naturaleza.
Al visitar un parque o reserva natural, conectas con la naturaleza viviendo momentos inolvidables, disfrutando de actividades y respirando aire puro, a su vez apoyas la conservación del ambiente y la sostenibilidad.
Sigue leyendo para conocer más Parques Naturales que te van a encantar.
El parque nacional Iguazú
Es un conjunto de áreas protegidas, su mayor atractivo lo constituyen las Cascadas de Iguazú, más altas que las del Niágara y más anchas que las Victoria. La Garganta del Diablo, una falla geológica que hace un corte en el río Iguazú, con una caída de 80 metros de altitud, el principal salto de las Cataratas.
En el idioma guaraní, el término Iguazú se traduce como “Aguas Grandes”, a lo largo de 2,7 kilómetros el río Iguazú precipita sus aguas hasta 275 veces antes de llegar a la Garganta del Diablo. Los visitantes experimentan un despertar de los sentidos y quedan asombrados por el sonido que viene de las aguas, para luego descubrir con sus ojos el majestuoso espectáculo que les ofrece en todo su esplendor la naturaleza..
Brasil, Argentina y Paraguay comparten este territorio, aunque son los primeros dos los que tienen la mejor parte. Del lado de Brasil se obtienen las mejores vistas, puedes alojarte en un hotel a solo 200 metros de las cataratas y ver algunos saltos desde tu propia habitación, todo un privilegio que puedes disfrutar desde tu privacidad.
Del lado argentino tendrás la oportunidad de acercarte a las cascadas y sentir la fuerza del agua haciendo un recorrido en barco, caminar por los circuitos de pasarelas y ver las diferentes caídas de agua o internarte en la selva recorriendo el sendero Macuco, donde podrás escuchar y ver muchísimas especies de animales, como armadillos, pájaros, mariposas y lagartos.

Parque Nacional Kruger
Es uno de los espacios naturales más grandes e importantes del mundo, tiene una extensión de 2.000.000 de hectáreas en las que habitan rinocerontes, búfalos, elefantes, jirafas, leones, leopardos, hipopótamos, entre muchas otras especies, que lo convierten en un lugar de Sudáfrica que algún día vale la pena que visites.
Además de que alberga una de las poblaciones de animales más densas y diversas de todo el planeta, es hogar del 80% de los rinocerontes blancos y negros, especies que se encuentran en peligro de extinción.
El parque tiene nueve puertas de acceso y más de veinte campamentos entre públicos y privados, siendo los segundos los más lujosos, también puedes dormir fuera del parque en alojamientos cercanos a las puertas.
Las mejores horas para ver los animales son el amanecer y el atardecer, en cuanto a la mejor temporada para visitarlo, depende del tipo de paisaje que más te gusta, pero si tu prioridad es ver los animales, se recomienda hacerlo en verano, que en Sudáfrica arranca en noviembre y culmina en febrero.

Parque Nacional Banff
Situado en la provincia de Alberta, en las montañas rocosas canadienses, abarca un poco más de 6.600 kilómetros cuadrados y es el parque más antiguo de Canadá, establecido en el año 1885, después de que tres trabajadores del ferrocarril Canadian Pacific Railway, descubrieron una fuente de agua termal y de allí nació el parque.
En este destino se pueden admirar algunos de los paisajes más bellos del mundo, en la actualidad hay dos carreteras que atraviesan el parque, la autopista Transcanadiense, de este a oeste y la autopista 93, conocida como Icefields Parkway, de norte a sur.
Picos rocosos, lagos glaciares color turquesa, pueblos de montaña, abundante vida silvestre y una variedad de actividades como caminatas, esquí, senderismo, excursiones a caballo o darte un chapuzón en un moderno spa con piscinas al aire libre; vive una experiencia de biodiversidad dirigida por los guardabosques y un recorrido nocturno con linternas.
Una de las mayores atracciones del lugar es el lago glaciar Louise, su color es azul turquesa gracias a los sedimentos minerales provenientes de las montañas, aquí contemplas la naturaleza en su máxima expresión, hay muchos caminos muy bien señalizados alrededor del lago.
La visita al lago Moraine es también imprescindible y una de las postales más representativas de Canadá, rodeado por montañas y un bosque frondoso, realmente impresionante. Tómate un tiempo para explorar el encantador pueblo de Banff, con muchos alojamientos, tiendas con recuerdos locales y encantadoras boutiques.
Antes de irte disfruta de un té a 2135 metros de altura en Lake Agnes, un lugar tranquilo en medio de las montañas, donde también puedes probar una rica sopa casera y sándwiches de pan recién horneado.

Parque Nacional de los Glaciares
Está ubicado en la provincia de Santa Cruz en Argentina, por su imponente belleza natural constituye una maravilla única en el mundo, posee una superficie de 726.927 hectáreas y fue creado para preservar una extensa área de hielos continentales y glaciares.
En la zona sur del parque se encuentra el Glaciar Perito Moreno, esta enorme masa de hielo es famosa debido a su continuo movimiento que genera desprendimientos espectaculares de su frente de hielo, es una muestra del poder y majestuosidad de la naturaleza, que impresiona a millones de personas.
Otro de los atractivos del parque son la flora y fauna, propias de un ecosistema de bosques subantárticos, encontrando ejemplares de la flora como lo son la lenga, árbol de los bosques patagónicos, el guindo, ciruelillo y el calafate. En cuanto a la fauna se destacan, el puma, el zorro gris, guanacos, la cotorra austral, el cóndor. el cérvido y el huemul.
Un lugar imperdible del parque es el lago Argentino, disfruta del contacto con la naturaleza, imagínate en una cabalgata por la bahía Redonda, bordeando el lago, observando los bellos cisnes de cuello negro, sintiendo la brisa fresca y pura, después navega por el lago, contempla los fiordos y la vista del glaciar Upsala, serán recuerdos inolvidables.

¿Y tú? ¿Qué parques nacionales o zonas protegidas conoces? Cuéntanos en los comentarios, ¿cuáles quieres visitar?
Esperamos seguirte viendo por aquí, si te gusto este post y disfrutas de la naturaleza, compártelo con tus amigos, ayuda a promover la conservación del medio ambiente y las actividades sostenibles para el planeta.