Colombia es una tierra doblemente bendecida por Dios, con dos océanos que acarician sus costas, la Costa Caribe, la más conocida, con aguas cristalinas y de azul turquesa, la Costa Pacífico, majestuosa y de una riqueza impensada, con playas reconocidas en el mundo por ser arenales exóticos de gran belleza natural y rica biodiversidad
Redescubrir nuestro país, también es conocer y explorar nuevos lugares, visitar tierras llenas de magia, alegría y misterio, culturas heredadas desde África que enfrentaron adversidades a través de música, canto y baile.
La zona del Pacífico colombiano se extiende desde la frontera con Panamá hasta la frontera con el Ecuador, comprende los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. El pacífico cuenta con grandes playas rodeadas de selva virgen y bahías que le abren paso a la inmensidad del océano más extenso del mundo.
De las playas de la Costa Pacífica a lo largo del continente, podemos decir que las ubicadas de Buenaventura hacia el norte, son playas privilegiadas, con aguas que son apenas 2 o tres grados más frías que las del Caribe, gozan de fuentes abundantes de agua dulce y en general son más frescas por su abundante vegetación.
El avistamiento de ballenas, actividad imperdible del Pacífico
La temporada para esta actividad comienza a finales de junio y termina en noviembre, este espectáculo natural de ver los saltos, lomos y colas de estos mamíferos colosales es una aventura realmente única, los que no lo han visto, deben intentarlo, los que ya lo han presenciado, pueden entender la increíble sensación de pequeñez ante tal majestuosidad.
El Pacífico colombiano es un lugar estratégico para el apareamiento de las ballenas jorobadas, por sus condiciones climáticas y geográficas, los atardeceres naranjas y la selva tropical se complementan con los cantos de ballenas que se hospedan de este lado del mundo para dar a luz a sus crías.
Antes de iniciar el recorrido por los mejores lugares para realizar esta actividad, debes saber que estos cetáceos llegan a medir hasta 16 metros de largo y pesar hasta 36 toneladas y con frecuencia se impulsan sobre la superficie, lo que nos permite verlas golpear el agua.
Los machos emiten un canto que puede durar de diez a veinte minutos y se repite por horas, se cree que tiene que ver con la actividad de apareamiento, se alimentan solo durante el verano en las regiones polares y mientras transcurre el invierno polar ayunan y subsisten gracias a su reserva de grasa.

Los mejores lugares para avistar ballenas jorobadas
Las ballenas jorobadas recorren unos 8.500 kilómetros desde la Antártida, hasta las cálidas aguas del Pacífico colombiano, donde pueden descansar, aparearse y dar a luz a sus crías. En el Pacífico son varios los lugares en los que puedes realizar esta actividad, hagamos un recorrido por los más conocidos.
Nuquí, Chocó
Nuquí es un pequeño poblado del Chocó, a 184 kilómetros de Quibdó, la capital del departamento, lo caracterizan sus inmensas playas solitarias y corrientes de agua dulce y salada, esta es una región donde puedes vivir una verdadera inmersión natural, cultural y gastronómica.
La mejor forma de llegar es vía aérea, desde Medellín en vuelos con duración de 50 minutos y desde Quibdó solo unos 15 minutos, en Nuquí, además del avistamiento de ballenas podrás encontrar delfines, tortugas marinas y una inmensa biodiversidad, gracias a la combinación de selva y mar.
Este es un lugar ideal para conectar con la naturaleza, para disfrutar de uno de los destinos más bonitos y auténticos del país, sentir la conexión con la vida para volver a lo esencial, son parte de las sensaciones de estar en Nuquí.
Se testigo de la mayor biodiversidad y visita este bello destino.

Bahía Solano, Chocó
Este lugar maravilloso del Pacífico se encuentra a solo pocos kilómetros de la frontera con Panamá, es el hogar temporal de ballenas jorobadas, tortugas y aves migratorias, además de cientos de especies que viven aquí permanentemente, hay interesantes propuestas para hospedarse, solo decídete a conocer o redescubrir este bello destino. La mejor forma para llegar Bahía Solano, al igual que Nuquí, es por avión desde Medellín.
Existen muchas actividades que se pueden practicar en Bahía Solano, como pesca deportiva, buceo y senderismo, este lugar es sin duda una joya para explorar, para los amantes de la naturaleza, es un destino que se está volviendo muy popular, todavía bastante inexplorado lo que lo hace más misterioso y fascinante.

Isla Gorgona
Es una isla ubicada a 28 kilómetros de la costa del Pacífico colombiano, junto con la Isla Malpelo, son las únicas islas de Colombia en el Océano Pacífico. Pertenece al municipio Guapi del departamento del Cauca.
La isla, está compuesta por tres islotes que constituyen un espectáculo natural, una espesa selva tropical cubre prácticamente toda su superficie, siendo el hogar de múltiples especies de flora y fauna, algunas de ellas son endémicas, solo las podremos encontrar en Gorgona.
En el pasado, hace menos de tres décadas, esta isla era conocida por albergar la prisión más temida del país, hoy solo quedan las ruinas devoradas por la húmeda selva y el salitre del mar.
Gorgona es famosa en el mundo entero, por los escenarios que ofrece bajo sus aguas, es el lugar ideal para práctica del buceo por sus características de temperatura, salinidad y transparencia del agua, cada inmersión es una aventura en la que se pueden contemplar, arrecifes coralinos, tortugas, tiburones, bancos de peces y las imponentes ballenas jorobadas. Aquí te dejamos más información para que te animes a conocer este exotico destino,

La isla ofrece diferentes sitios de inmersión, pero en general es una actividad de bajo riesgo, gracias a las condiciones tranquilas de las corrientes marinas, por eso se ha convertido en un lugar que visitan tanto expertos como quienes están en etapa de aprendizaje, los puntos de inmersión son: La Tiburonera, Montañitas, El Remanso, La Cazuela, entre otros.

Si en tus próximas vacaciones quieres alejarte de las multitudes y disfrutar de algo diferente, la costa del Pacífico te ofrece turismo ecológico, paisajes increíbles, una cultura que comparte sus tradiciones, gastronomía y la posibilidad de avistar ballenas durante el atardecer, experiencias que hay que vivir por lo menos una vez en la vida.
Nexo Tours te invita a redescubrir un país maravilloso, planea un viaje a tu próximo destino, compártenos tus experiencias avistando ballenas, déjanos tus comentarios… pronto seguiremos Redescubriendo Colombia, para ti.