Estambul, el encuentro de Oriente y Occidente

Nos apasionan los viajes, transmitir experiencias y el reto de generar a los Nexo Viajeros emociones desde el momento que comienzan a leer nuestros blogs, esperamos hacerte soñar con tu próximo destino y como estamos hablando de sueños, nos vamos a Turquía, un país “mágico” capaz de imprimir recuerdos imborrables en nuestra memoria, experimentando la historia, la naturaleza y el glamour, todo un mundo de nuevas sensaciones.

Turquía, el encuentro de Oriente y Occidente, heterogénea, muestra influencias del Medio Oriente, el Mediterráneo, la península de los Balcanes y Asia Central.

Hay mil razones para conocer este país, la elegante Estambul, los pueblos de la Riviera Turca con playas de ensueño, un castillo de algodón “Pamukkale”, el paisaje de cuentos de hadas de Capadocia, las ciudades jónicas de la costa del mar Egeo, los escenarios míticos de Pérgamo y Troya, combinado con una cocina innovadora, grandes bazares, moda, gente amable, definitivamente hay algo para todos.

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía
Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía

Estambul, fascinante

Decía Napoleón Bonaparte “Si el mundo fuera un sólo estado, Estambul sería su capital”, un viaje a Turquía no puede ser completo sin visitar Estambul, una ciudad misteriosa e inagotable, construida como la antigua Roma sobre siete colinas y ubicada en un entorno natural único y estratégico, crisol de culturas, está dividida por el Estrecho del Bósforo en dos partes, una en Asía y otra en Europa.

La historia de Estambul o en turco Istanbul, es fascinante, es la ciudad más grande de Turquía, hasta el año 330 se le denominó Bizancio y posteriormente hasta el 1453 Constantinopla o ciudad de Constantino, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino.

Todo es posible en Estambul, desde comprar una lámpara de Aladino en el Gran Bazar hasta visitar algunas de sus más de mil mezquitas cargadas de opulencia o relajarse como lo hacían los sultanes otomanos con el antiguo ritual de los baños turcos.

Estambul, fascinante
Estambul, fascinante

Santa Sofía, el corazón de Estambul

Ubicada en el corazón del barrio de Sultanahmet, con su imponente arquitectura, entre 1204 y 1261 fue la iglesia del Papa, en 1453 fue tomada por el Imperio Otomano y convertida en mezquita, luego se transformó en un museo, hasta que recientemente, en el año 2020 ha sido convertida de nuevo en una mezquita.

Fue levantada por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, situada en el punto más alto de Estambul, define la panorámica de la ciudad y embellece el paisaje con sus afilados alminares y su cúpula de 30 metros de diámetro.

Al entrar, además de respirar ese aire místico que desprende, te deslumbran las dimensiones de su cúpula, los suelos de mármol, las imponentes columnas, sus espectaculares mosaicos y la tribuna del sultán, una bella obra de mármol de la época otomana.

No te pierdas subir al segundo piso y desde sus ventanas las vistas de la Mezquita Azul.

Interior de Santa Sofía
Interior de Santa Sofía

La Mezquita Azul, bella por dentro y por fuera

Se encuentra frente a la mezquita de Santa Sofía, la entrada es gratuita, pero además de ser una atracción turística, es una mezquita activa, los musulmanes rezan cinco veces al día y para cada rezo se cierra por noventa minutos, antes de entrar es preciso descalzarse y se recomienda usar ropa apropiada ya que por costumbres religiosas las mujeres deben llevar los hombros y el cabello cubiertos.

Es una de las mezquitas más bellas de Estambul y del mundo, su magnífico exterior no ensombrece su suntuoso interior, una verdadera sinfonía de mosaicos azules pintados a mano crean una atmósfera mágica, bañada por la luz que entra a través de los más de 200 ventanales.

Las distintas salas son toda una obra de arte y una joya para todos los sentidos. Fue construida por Ahmed I entre los años 1609 y 1617 para apaciguar su ira tras la derrota de sus ejércitos, pero generó grandes controversias debido a que los ulemas, los juristas o “instruidos” en las leyes del islam, no dejaron pasar el hecho de que el enorme costo del edificio proviniese de las arcas del Estado, y no de una victoria militar.

En verano, desde mayo hasta septiembre, se celebra en el exterior de la Mezquita Azul y Santa Sofía un espectáculo nocturno de luces y sonido, comienza alrededor de las nueve de la noche, si vas en esta temporada no te lo puedes perder.

La Mezquita Azul
La Mezquita Azul

Compras en el Gran Bazar “Kapaliçarsi”

Es un lugar efervescente, pintoresco y lleno de encanto, no puedes irte de Estambul sin caminar entre sus callejuelas y adentrarte en un mundo que parece sacado de un cuento de Las Mil y una Noches, el Gran Bazar es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo.

Su origen se remonta a la época del sultán Mehmet II, en el siglo XV, cuenta con más de 3.600 tiendas que se distribuyen en 64 calles. Para acceder al recinto hay 22 puertas, originalmente se ubicaron talleres gremiales que con el tiempo se cubrieron con bóvedas y formaron el actual Gran Bazar.

Este mercado de las mil maravillas es una atracción turística visitada por miles de turistas, se estiman entre 250.000 y 400.000 diariamente, aquí puedes perfeccionar el arte del regateo para comprar cerámica, lámparas turcas, amuletos nazar contra el mal de ojo, té turco, alfombras kilim, joyería turca de plata y oro, jabón de hammam, especias, perfumes y mucho más.

Una de las tiendas del Gran Bazar en Estambul
Una de las tiendas del Gran Bazar en Estambul

Navega por el Bósforo

Es una maravillosa experiencia que puedes realizar tanto de día como de noche, navegar entre dos continentes y entre dos mares, el mar de Mármara y el Mar Negro hacen único este recorrido.

El paisaje que contemplamos en este paseo es interesante y bello, la sensación es indescriptible y más si piensas en los miles de años de historia de civilizaciones que navegaron por estas aguas. Admira la ciudad cosmopolita desde una perspectiva completamente diferente mientras disfrutas de las vistas de Oriente y Occidente al mismo tiempo.

Hay muchas opciones, desde paseos en ferry en diferentes horarios, incluyendo disfrutar de una comida gourmet, hasta paseos exclusivos en yates privados para contemplar el atardecer.

Puente del Bósforo de Estambul, Turquía
Puente del Bósforo de Estambul, Turquía

Relájate al estilo de los sultanes

Una de las experiencias divertidas que se hacen en Estambul es relajarse en un hammam, los famosos baños turcos se hicieron muy populares durante el dominio otomano y hoy en día son visitados por locales y turistas de todo el mundo.

Los sultanes eran maestros del placer y en su ritual incluían frotamiento y masajes con jabón y el uso de sauna y piscina, experiencias que también tú puedes disfrutar mientras te relajas después de un día de largas caminatas por la ciudad.

Los baños turcos de Estambul, los más famosos del mundo
Los baños turcos de Estambul, los más famosos del mundo

Prueba algunas delicias de la comida callejera

Aunque sabemos que Estambul es el centro gastronómico de Turquía, con los mejores restaurantes locales e internacionales, la comida callejera es muy sabrosa y no puedes dejar de probarla, desde bocadillos hasta platos más completos, es fácil escoger algo delicioso mientras caminas por las calles de Estambul.

Nuestra recomendación es que no dejes de probar las comidas más populares, aquí te dejamos una pequeña lista:

Simit: El alimento básico del desayuno, es una masa redonda cubierta con semillas de sésamo, pídelo con un poco de pasta de aceitunas y un vaso de té turco.

Balık Ekmek: es un filete de pescado recién asado en una media hogaza de pan blanco con abundantes cebollas, tomates y hierbas, sin duda un rico sándwich de pescado.

Kumpir: papas al horno rellenas con todo lo que te puedas imaginar, entre los ingredientes más comunes se incluyen: mantequilla, aceitunas, crema ácida, trigo condimentado, cebollas, salchichas, queso, maíz y champiñones.

Kestane and Mısır: Castañas asadas acompañadas de mazorcas hervidas en leche o asadas, una merienda deliciosa.

Maíz y Castañas
Maíz y Castañas

Tavuk Pilav: es simplemente arroz de mantequilla con garbanzos cubiertos con pechuga de pollo, una comida muy reconfortante.

Knafe: es un postre típico de los países árabes, con un delicioso queso derretido en el centro y bañado en almíbar, para relamerse.

Acem Gulu: es otro postre delicioso de masa filo relleno de pistachos y almíbar con agua de rosas.

Visita la Cisterna Basílica

Es un lugar histórico que impresiona a quienes lo recorren con sus 336 columnas de 9 metros de altura y sus dos cabezas de Medusa.

Es uno de los vestigios más sorprendentes de la Constantinopla bizantina y aunque las cúpulas dominan el horizonte de la ciudad, la Cisterna Basílica es la prueba de que Estambul tiene mucho más por descubrir.

En un caluroso día de verano, este “Palacio Hundido” es un lugar excelente para refrescarse. Antiguamente se usaba para almacenar agua para el Gran Palacio, puedes caminar por los pasos elevados e incluso tomar un té turco y refrigerios en un café ubicado allí, en las profundidades.

Es una obra de la ingeniería, sorprendente que debes incluir en tu itinerario.

La Cisterna Basílica, en Estambul
La Cisterna Basílica, en Estambul

Un imperdible, el Palacio Topkapi

Es la mejor muestra del esplendor otomano y actualmente es patrimonio de la humanidad y uno de los puntos de interés más visitados de Estambul. Su construcción comenzó en el año 1432 y fue ordenada por el sultán Mehmet y después ampliado por Solimán el Magnifico.

Al visitarlo podrás admirar una daga de valor incalculable, uno de los diamantes más grandes del mundo, un salón sagrado lleno de tesoros religiosos, mientras lo recorres quedarás impresionado con su arquitectura colorida.

Encontrar objetos como la vara con la que Moisés abrió el Mar Rojo, la espada de David, un turbante de José, los restos de Mahoma definitivamente marcan un antes y un después.

Palacio de Topkapi
Palacio de Topkapi

Un poco más de todo, un cuento de nunca acabar

Si deseas continuar visitando palacios, no te puedes perder el Dolmabahce en donde vivieron los últimos sultanes otomanos, considerado uno de los más glamorosos del mundo y el Palacio Beylerbeyi ubicado en el lado asiático del Bósforo, fue antigua residencia de verano de los sultanes del imperio Otomano.

Además de la Mezquita Azul te recomendamos visitar la de Suleiman ubicada en la tercera colina de Estambul y desde donde podrás disfrutar de una espectacular vista panorámica del Cuerno de Oro. También puedes ir a la Torre de Gálata, una de las torres más antiguas del mundo y considerada actualmente como el mejor mirador de la ciudad, en la torre también puedes disfrutar de una cena con espectáculo, barra libre y baile.

Torre de Gálata
Torre de Gálata

Si quieres sumergirte entre las costumbres de sus habitantes no dudes en visitar sus barrios, Ortakoy es un típico barrio lleno de restaurantes, cafés y bares. Fatih, Fener y Balat valen la pena; En Fatih encontrarás la Mezquita de Fatih y el mercado de Malta, en Fener el histórico barrio griego el Liceo Griego Ortodoxo, y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla con la Catedral de San Jorge el equivalente a San Pedro en Roma para los cristianos ortodoxos. Balat un barrio con espíritu y encanto, donde puedes ir al finalizar la tarde.

Y definitivamente no puedes irte sin visitar el bazar de las especias o mercado egipcio, podrás deleitar tus sentidos, saborear y comprar dulces, frutos secos, quesos y demás productos típicos turcos.

Mercado de las especias
Mercado de las especias

Queremos mostrarte más lugares y experiencias de Turquía, no te pierdas nuestros próximos blogs, pero antes de tomar el avión para ir a Capadocia o a la Riviera Turca, debes dar un paseo por la Avenida Istiklal, una experiencia inolvidable para quienes aman la energía de la ciudad, verás como se mezcla lo antiguo y lo moderno, además hay mucho para elegir, las mejores tiendas, los teatros más renombrados, los restaurantes más apetecibles, los cafés más coquetos y lo mejor, esta concurrida avenida está cerrada al tráfico.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: