Argentina, es el país hispanohablante más extenso del planeta, su atractivo turístico es enorme, gracias a la variedad de paisajes y climas, con altitudes que van desde los 107 metros bajo el nivel del mar hasta casi los 7.000 metros sobre el nivel del mar; desiertos de sal, glaciares, cataratas, ciudades históricas y una gastronomía de alto nivel con carnes y vinos famosos, son solo algunos de sus tantos atractivos.
Viajar a Argentina implica elegir entre una infinidad de opciones, por lo que es ideal que, si en tus planes se encuentra este destino, comiences a investigar, es vital estar bien asesorado e informado para que la experiencia sea realmente única y te lleves los mejores recuerdos.
Nuestro propósito es siempre, facilitarte información que te inspire, que sea útil para ayudarte a elegir tu próximo destino.
Y como queremos mostrarte los tantos sitios de interés que tiene este país, vamos a iniciar con una de las ciudades más famosas de Sur América, la bella ciudad de Buenos Aires además de ser la capital de Argentina es conocida por algunos como el París de América.
Buenos Aires, sin duda, uno de los mejores lugares de Argentina
Esta no es una ciudad de ritmo lento, por el contrario, hay tantas actividades y tanto que descubrir que debes seleccionar entre muchas atracciones y lugares, cuales se convertirán en tu prioridad para este viaje, por ello te invitamos a revisar algunas opciones.
Palacio Barolo
Es un impresionante edificio emblemático de oficinas en el barrio de Monserrat, diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti, fue inaugurado en 1923, para ese momento era el edificio más alto de Sur América. Como curiosidad, está rematado por un reflector cuya finalidad era la de comunicarse con un edificio gemelo, El Palacio Salvo, al otro lado del Río de la Plata en Montevideo, Uruguay.

La Casa Rosada
Es la sede del gobierno nacional argentino y alberga la oficina del presidente, fue construida en el lugar en el que se ubicaba un fuerte establecido por los españoles en 1580, transformado después de la independencia en una casa de aduanas y más tarde elegido por el presidente Bartolomé Mitre como sede de su gobierno.
Se cree que posteriormente el presidente Domingo Faustino Sarmiento además de ordenar su ampliación decidió que se pintara de rosa, para aliviar tensiones políticas, mezclando los colores de los partidos federales (rojo) y los unitarios (blanco).
Otros momentos que marcaron historia desde sus balcones se dieron cuando Juan y Evita Perón se dirigieron a las masas entre finales de los 40 y principios de los 50.

La librería más linda del mundo
Buenos Aires es la ciudad con más librerías per cápita del mundo (25 por cada 100.000 habitantes) y la más conocida por ser simplemente espectacular es el Ateneo Grand Splendid. Se encuentra ubicada en el barrio porteño de Recoleta, este edificio abrió sus puertas como teatro en el año 1919, hoy en día esta tienda majestuosa de libros es una muestra de la mejor artesanía de principios del siglo XX.
El gran espacio es cálido y acogedor, las conversaciones son silenciosas, como en una gran biblioteca, la iluminación es suave y cuenta con un café en la parte posterior en el que los clientes beben sus capuchinos o chocolates.

Estadio Alberto J. Armando
Fue inaugurado en 1940, más conocido como “La Bombonera”, es uno de los estadios más icónicos del mundo, un símbolo del barrio Boca, sin duda alguna un imperdible para quienes viajan a Buenos Aires, sean o no amantes del fútbol.
Diego Armando Maradona definió este estadio como “el templo del fútbol” y muchas otras glorias del deporte han declarado que en el estadio de Boca Juniors se vive una experiencia diferente.

Teatro Colón
Está a la altura de La Scala de Milán, la Ópera Garnier de París y el Royal Opera House de Londres.
Su primera función fue el 25 de mayo de 1908, su construcción duró casi 20 años e involucró a 1500 personas, esta creación es obra de los arquitectos Francesco Tamburini, Victor Meano y Jules Dormal.
Los grandes directores de orquesta hablan de la perfecta distribución del sonido gracias a la sala en forma de herradura y a los tres pisos de palcos diseñados con materiales blandos como telas, maderas y alfombras. Por otra parte, en los pisos superiores se utilizaron materiales duros como el mármol y el bronce para perfeccionar la reflexión de las ondas.
En esta visita virtual, puedes ver lo majestuoso que es este lugar, un imperdible que pondremos en el inicio de nuestra lista.

Puerto Madero
Es el barrio más joven de Buenos Aires, sofisticado y elegante, con altos edificios, restaurantes y hoteles de lujo, es un lugar muy turístico y seguro. El nombre de sus calles recuerda a mujeres que dejaron huella en la historia de Argentina y Latinoamérica.
En este moderno barrio encontrarás el Puente de la Mujer, una imponente obra del arquitecto Santiago Calatrava. Es un puente peatonal y a la vez giratorio para permitir el paso de las embarcaciones.
El Museo Fragata Sarmiento, es muy original, está instalado en un antiguo navío construido en el año 1898 por astilleros ingleses, los turistas que visitan la Fragata pueden recorrer los diferentes espacios del barco, como la sala de máquinas, el comedor, los camarotes o subir a su bella cubierta, este lugar está abierto de lunes a domingo, entre las 10 de la mañana y las 7 de la noche.

El Tango, patrimonio cultural de Argentina
No podemos irnos de Buenos Aires sin hablar del tango, esta tradición y representación musical nació en la cuenca del Río de la Plata, entre las clases populares de Buenos Aires y Montevideo. Suele ser interpretado con instrumentos como el bandoneón, el piano, el violín, la guitarra y el contrabajo.
Entre los cantantes de tango se puede decir que sobresale Carlos Gardel, quien es considerado el máximo símbolo del género, su contribución artística excedió los límites de la música, ya que también actuó en Hollywood.
En el año 2009 el tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Visitando el barrio de San Telmo podrás respirar el aire del Tango. En Buenos Aires hay multitud de lugares para ver el baile y escuchar tango, una experiencia que te va a encantar, Señor Tango es uno que te recomendamos. Y no olvides visitar la casa de Carlos Gardel, en el barrio del Abasto.

Más allá de lo evidente, Buenos Aires te va a encantar por su personalidad, con tanto que explorar, datos interesantes y sorprendentes. Súbete en el metro más antiguo de América del Sur, disfruta de caminar por la avenida más ancha del mundo, degusta deliciosos vinos y carnes, sabrosas porciones de pizza, no te pierdas el mercado de las pulgas, pasea por el callejón Caminito, navega por el delta del Tigre y sus islas, conoce la historia del barrio San Isidro y tómate un día para visitar Colonia y Montevideo con solo cruzar el río.
¿Te gusta Buenos Aires? Anímate y planifica tu viaje, te ofrecemos un paquete con tiquetes, traslados, hotel, desayunos y un par de tours, más días libres para que seas tú quien decida qué quieres conocer, esperamos que en la lectura hayas encontrado inspiración para hacer el itinerario, te invitamos a seguirnos en @nexotours a suscribirte a nuestro blog y escribirnos al WhatsApp 310 4140580 para más información.