Capadocia es una región histórica de Anatolia Central, donde el esplendor de la naturaleza y su huella a través de los siglos hacen que el paisaje producto de formaciones geológicas de lava nos deslumbre con formas cónicas y onduladas, que hacen que este lugar sea realmente único y mágico, es difícil compararlo con otros destinos, aquí todo combina en perfecta armonía, la verdad tienes que verlo para creer que es real, que existe.
Los deslumbrantes paisajes de Capadocia parecen sacados de un cuento, los conos de formaciones rocosas son conocidos como chimeneas de hadas, cuando estés contemplando este lugar entenderás porque esta región fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Capadocia es sin duda un imperdible de Turquía, un destino hedonista que enamora no solo por su paisaje, moldeado por la lluvia y el viento a lo largo de los años, sino también por un cielo al amanecer lleno de globos, actividad que se realiza todo el año y que no te puedes perder, además de sus amplios valles, ciudades subterráneas, antiguas iglesias, buen vino y especialidades gastronómicas.
Lo primero, volar en globo
Esta es una de las actividades que, si bien es un poco costosa, el retorno de la inversión está claramente justificado porque vas a vivir una de las mejores experiencias de tu vida, Capadocia tiene muchas cosas que ver y hacerlo desde las alturas es la mejor alternativa para contemplar y capturar tanta belleza.
Cada mañana, siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas, antes del amanecer esta región se llena de globos para sobrevolar las chimeneas de las hadas, esta es quizás la postal más famosa de toda Turquía y tú puedes formar parte de ella.
Tu paseo será único, ya que estará condicionado por la dirección del viento, esta aventura comienza muy temprano en la mañana, normalmente te recogen en el hotel y también te hacen el traslado de regreso.
En cuanto a los precios varían de acuerdo con la duración del vuelo, el momento del día y si es temporada alta o no. Esta actividad es la más popular de Capadocia, por lo tanto, debes reservar con varias semanas de anticipación, en cuanto a escoger la empresa, existen más de veinte que ofrecen este servicio, nuestra recomendación es que la escojas revisando antigüedad y protocolos de seguridad, por lo general ofrecen una mejor experiencia.
Por último, es importante que sepas que las autoridades de aviación civil permiten volar solo cuando hay una velocidad del viento adecuada.

El Museo de Göreme
Este lugar increíble está compuesto por acantilados naturales que albergan casi una decena de iglesias y monasterios que datan de los siglos X al XII. Es otro imprescindible de Capadocia, suele ser uno de los primeros lugares a visitar ya que se encuentra accesible desde cualquier punto de la región.

Entre sus iglesias más destacadas se encuentran: Elmali Kilisi, conocida también como la iglesia de la manzana, Ylanli Kilisi, conocida como la iglesia de la serpiente y Karalink Kilisi, la iglesia oscura, en ella es donde mejor se conservan las pinturas, gracias a su poca luz.

Uchisar
Conocido por participar en la lista de ‘Lugares para visitar antes de morir’ con sus valles, sus casas de piedra en calles que fueron testigos de la historia y el Castillo de Uchisar, una formación rocosa que fue excavada por los nativos para vivir y protegerse de invasores.
Por encontrarse en la parte más alta de la ciudad, este particular y antiguo castillo se puede observar desde cualquier parte, cuando lo veas te aseguramos que va a romper con tus paradigmas en lo que se refiere a castillos.
Además de tener la oportunidad de recorrer parte de sus túneles y diferentes habitaciones, lo que más disfrutan los turistas es contemplar el majestuoso paisaje desde la cima, desde aquí podrás tomar las mejores panorámicas del viaje.

El Valle de Ihlara, la unión entre historia y naturaleza
Algunos lo describen como un museo al aire libre, por una parte, puedes gozar de la naturaleza y por otro lado visitar iglesias que datan de la época a.C, esto sin contar que el riachuelo Melendiz divide este valle en dos, otorgando aún más belleza a este lugar especial.
Este valle se encuentra entre los cañones más altos del mundo, hace miles de años albergó cientos de casas e iglesias, fue refugio de los cristianos que huían de la persecución de los Romanos, la vibra de este lugar es increíble.

Algunas delicias que debes probar
Para muchos viajeros, el turismo gastronómico forma parte importante de la experiencia de conocer un lugar, los platos típicos nos dan mucha información, desde los productos más usados, hasta formas de preparación, sabores y especies que pueden ser fascinantes.
Si hablamos específicamente de la comida turca, esta se basa en tres elementos: el entorno natural, una larga tradición social y la cocina imperial, en esta cocina se desarrolló un gusto especial por la carne, los lácteos, las verduras y las legumbres. Por ejemplo, entre los productos lácteos destaca el yogurt y aunque seguro pienses que son los griegos los que tienen el crédito, entérate que el yogurt es turco.
Estos son algunos imperdibles de la comida turca:
- Borek relleno de queso.
- Kebab, carne a la parrilla.
- Pilav, arroz, bulgur o pasta mezclados con verduras.
- Kumpir, básicamente lo encuentras en Estambul.
- Kunefe, un postre turco super rico, elaborado con unos fideos de harina muy finos y con relleno de queso, se sirve caliente y se le coloca sirope o almíbar.

En cuanto a bebidas, hay una muy especial que te queremos recomendar, el jugo fresco de granada, a medida que estas frutas entran en temporada, entre los meses de septiembre y febrero, encontrarás numerosos puestos que ofrecen el zumo de fruta recién prensado, pruébalo, te va a encantar, además de su sabor inigualable, esta fruta es muy nutritiva, aporta calcio, hierro, potasio y vitaminas.

La mejor cerámica de Turquía está en Capadocia
Una vez que hayas conocido las famosas Chimeneas de las Hadas, el Museo Göreme, El Valle de Ihlara, el Castillo de Uchisar y vivido la experiencia en globo, es momento de ir en busca de algunos recuerdos para llevar a casa y obsequiar a familiares y amigos.
Vamos al pueblo de Avanos, considerado como la cuna de la cerámica turca, está ubicado a orillas del río Rojo, razón por la que esta zona se dedica a la alfarería, desde hace miles de años se extrae la arcilla del río y se mezcla con arena, esta es la materia prima.
Esta actividad es el principal sustento de esta región, la amplia oferta va desde cerámica esmaltada, hasta rusticas con decoraciones antiguas, muy atractivas a los extranjeros, son sumamente resistentes y de excelente calidad y no es de extrañar, hablamos de miles de años de experiencia, que se transmiten de generación a generación.

Una pregunta, ¿Te alojarías en un hotel cueva?
Suena algo extraño, pero es una tendencia del sector hotelero, puede que lo asocies a algo frio, húmedo u oscuro, pero nada más lejos de la actual realidad, en la que vives esta experiencia sin renunciar a ninguna de las comodidades que ofrecen otros hoteles.
Los hay para todos los gustos y bolsillos, pero diríamos que tienen en común que son acogedores, algunos cuentan con terrazas con vistas panorámicas del valle, ideal para relajarse y disfrutar de la vista, con una buena copa de vino.

A nuestros Nexo Viajeros les queremos compartir que Turquía tiene la estructura cultural más amplia y rica que te puedas imaginar, es una oportunidad de enriquecerte, de hacer un turismo espectacular con experiencias y cientos de lugares históricos que vas a poder visitar.
Si te gusta Turquía tienes que leer nuestro blog: Estambul, el encuentro de Oriente y Occidente, con experiencias que te darán más razones para hacer de este viaje tu próximo destino. Si necesitas ayuda para crear tu itinerario, para ubicar paquetes con todo incluido @nexotours con excelente relación precio – valor ó para aclarar dudas y responder a tus preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, WhatsApp 310 4140580, disfrutamos el vivir contigo el sueño de planear un viaje increíble, que particularmente nos encanta.